martes, 3 de enero de 2017

Sociedad de la información



La sociedad de la información y del conocimiento Adrián Vispalia Moreno 1º Bach A





1.


Soy un nativo digital. Diariamente uso el teléfono móvil, el ordenador, la televisión y a veces la tablet.





2.


Son los objetos de la vida cotidiana conectados a internet.





3.


Informática: Es la ciencia que busca maneras de procesar, transmitir y procesar datos en formato digital.


Ordenador: hardware y software. El hardware es la parte física del ordenador y el software es el conjunto de órdenes y datos que pasan por el ordenador.


Sistema operativo: Software básico del ordenador encargado de generar la interfaz para la comunicación usuario-ordenador, controla el hardware y gestiona los programas entre otras cosas.


Ejemplos: windows, linux y android.


Lliurex: Es una distribución Linux realizada por la conserjería de educación, deporte y cultura de la generalidad valenciana que utiliza el entorno de escritorio GNOME.





4.


LAN; Esta red tiene un alcance similar a un router de casa, o sea, unos 30 metros y además no es una red personal (para uso propio), sino local.





5.


El https es la versión segura del http. Es utilizado por entidades bancarias, tiendas en línea y otros servicios que impliquen envío de contraseñas y/o datos personales.





6.


Significa world wide web, o red informática mundial. Es un sistema que distribuye por medio de internet documentos de hipertexto, entre otras cosas.





7.


http://www.edu.xunta.gal/centros/iesmilladoiro/





http:// - protocolo www.edu.xunta.gal - dominio centros -directorio iesmilladoiro -subdirectorio





8.


WiMAX/LMDS: Por medio de conexiones de radio o por microondas se accede al internet.


Satélite: Por medio de una antena parabólica se captan las señales provenientes de satélites de comunicación.





9.


No sé su funcionamiento, aunque probablemente sí. Éste último sí, ya que en ese carnet están impresos datos sobre mí que me diferencian como individuo dentro de la sociedad.





10.


FNMT: Entidad pública empresarial española de servicio público dedicada a la fabricación de monedas, billetes, papel moneda, timbres, documentos oficiales y prestador de servicios de certificación.





11.


Whatsapp: Wi-Fi y GPS (para la ubicación)


Correo electrónico: Wi-Fi


Youtube: Wi-Fi


Google: Wi-Fi





12.


-No tener que desplazarse a algún lugar para llevar a cabo estas operaciones ni tener que enviar cartas por correo.


-Mayor velocidad al enviar y recibir datos.





13.


-PayPal


-PaySafeCard





14.








15.


Que permite compartir, consultar o editar el historial médico de los pacientes por diferentes profesionales de la salud.




16.


Cuando tu hijo está enfermo pero no es grave.

17.








18.








19.





Malware: Software malicioso que puede robar tu información, provocar pérdidas de datos o dejar inutilizado tu ordenador, por ejemplo.


Spam: Correo electrónico basura, que suele ser recibido periódicamente.






20.


Sí, podría salir de mi casa sin teléfono móvil pero no podría desinstalar el whatsapp de mi móvil ya que lo uso a diario y en muchas ocasiones me ha ayudado con algún problema.





21.


La primera tiene letras en mayúscula y en minúscula. La segunda además de lo anterior contiene números y caracteres especiales como el símbolo del dólar americano o el signo de “and”.





22.


1 televisión, 8 teléfonos, 5 ordenadores, 1 ps3, 1 nintendo lite, 1 nintendo 3ds y un piano digital.


Cada año compro algo electrónico como el piano digital, o una mejor tarjeta gráfica, o un mejor monitor, pero para el móvil ese tiempo asciende a 4 o 5 años aproximadamente.

Aprovechar al máximo los dispositivos que poseemos y no comprar nuevos aparatos por un reducido número de mejoras sino porque necesitamos reemplazar algo que ya no nos sirve como antes (ejemplo, yo compré un nuevo piano digital porque mi antiguo teclado no tenía octavas suficientes~teclas).

No hay comentarios:

Publicar un comentario