jueves, 22 de junio de 2017
Exámen InkScape Adrián Vispalia Moreno
Pasos con los que realicé los ejercicios:
1.
Creé 3 círculos (utilizando control para que fueran perfectos) y, utilizando el logo como molde y usando colores semitransparentes en los círculos, ajusté el tamaño de los círculos.
Seleccioné sólo los círculos y utilizando la herramienta de "alinear y distribuir" (en "objeto")
los centré tanto en el eje de x como en el eje de z.
Creé un rectángulo y lo coloqué en la zona del palo de la b. Lo puse encima del objeto del círculo mayor. Seleccioné a ambos y utilizando "trayecto" (path en mi ordenador) "diferencia" resté el rectángulo al círculo.
Seleccioné el círculo mayor y el círculo mediano y volví a utilizar "trayecto" "diferencia" para generar el hueco del medio.
Apliqué a los objetos resultantes colores opacos (canal alfa 255), los agrupé y los separé del molde para comparar las diferencias de color.
Seleccioné el color más adecuado.
Logo beats
2.
Coloqué el molde y generé un cuadrado de medidas iguales al de uno de los del molde y le puse un color semitransparente. Lo dupliqué repetidas veces hasta ser igual en número al del molde.
Seleccioné todos los cuadrados y usé la herramienta "objeto" "arreglar" (arrange en mi ordenador), Colocando los datos de 2 filas y 7 columnas y con un espacio tanto en x como en y de 20 píxeles los ordené similar al logo original.
Cambié los colores de los cuadrados a modo que la mayoría tienen un blanco puro y los distintos un color cian claro.
Coloqué los textos de eighty 20 y modifiqué tanto su tamaño como su tipo de letra como su color para asemejarse lo máximo posible.
Logo eighty 20
jueves, 8 de junio de 2017
martes, 6 de junio de 2017
domingo, 21 de mayo de 2017
Imágen digital
1.- ¿Qué tipo de imágenes se crea con Inkscape?
Imágenes vectoriales.
2.-¿Cuál es el formato nativo de Inkscape?
SVG.
3.- ¿Cómo se llama en las imágenes de mapa de bits al canal transparencia?
Canal alfa.
4.- ¿Qué tipo de imágenes digitales hay?
Imágenes rasterizadas (bitmap), vectoriales, animadas y 3D.
5.- ¿Cómo son los blue-prints?
Son imágenes de fondo, que pueden ser bbitmaps en JPG o PNG, por ejemplo.
6.- ¿Qué diferencia hay entre enlazar una imagen de mapa de bits o incrustarla?
Enlazar conecta con la ubicación del archivo, si éste no aparece en esa ubicación se rompe el enlace y el elemento no aparece en nuestra imágen. Incrustar importa la imágen al archivo, hace que éste pese más, pero no requiere que el archivo esté en alguna ubicación para que aparezca en el proyecto.
7.- ¿Qué son las capas y para que sirven?
Son hojas con partes transparentes apiladas unas sobre otras . Sirven para editar objetos del archivo sin afectar al resto.
8.- ¿Qué son los objetos en imagenes vectoriales?
Son la unión de vectores, formas geométricas, expresiones matemáticas y ecuaciones que la delimitan.
9.- ¿Qué transformaciones pueden sufrir estos objetos?
Mover, escalar, rotar e inclinar.
10.- ¿De qué elementos consta un objeto?
De relleno y trazo/borde.
11.- Indica las caracteristicas de cada una de las imagenes digitales
La imágen rasterizada o bitmap ocupa mucho espacio en relación a la calidad. Ésta se divide en puntos con colores determinados, saturación, contraste...etc. Al unirse todos éstos forman la imágen.
La imágen vectorial está formada por ecuaciones y operaciones matemáticas, figuras geométricas y vectores unidos que delimitan y dan forma a los objetos de la imágen.
La imágen animada está formada por un conjunto de imágenes con leves diferencias graduales entre sí. Al pasarse muy rápido dan la sensación de movimiento.
La imágen 3D combinan procesos de modelado de imágenes vectoriales junto con imágenes bitmap como texturas. El propósito es tratar de crear una imagen lo más parecido posible con la realidad.
12.- Indica las diferentes fuentes que se pueden usar para obtener imagenes de mapa de bits
Paint, Paint.Net, Gimp, Photoshop, Aviary-Phoenix...etc.
13.- Indica las diferentes fuentes que se pueden utilizar para obtener imagenes vectoriales
Adobe Illustrator, FreeHand, InkScape, Aviary-Raven...etc.
14.- Enumera los pros y los contras de las imagenes de tipo bitmap
Rápidas y fáciles de tomar. Gran peso en comparación calidad/peso de los archivos.
15.- Indica ventajas y desventajes de las imagenes vectoriales
Lentas de tomar. Poco peso en comparación calidad/peso. Posibilidad de aumentar el tamaño sin perder calidad.
miércoles, 17 de mayo de 2017
Ejercicios base de datos con enlaces Adrián Vispalia
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3
Ejercicio 4
Fórmulas y consultas
Gestión de socios del club
Informe
Nueva base de datos
Piscina
Zoo (sin acabar)
Ejercicio de consultas (sin acabar)
Debido a que los comandos * y ? no funcionan tanto en LibreOffice como en OpenOffice, me es imposible la realización de estos ejercicios en su totalidad.
Ejercicio 2
Ejercicio 3
Ejercicio 4
Fórmulas y consultas
Gestión de socios del club
Informe
Nueva base de datos
Piscina
Zoo (sin acabar)
Ejercicio de consultas (sin acabar)
Debido a que los comandos * y ? no funcionan tanto en LibreOffice como en OpenOffice, me es imposible la realización de estos ejercicios en su totalidad.
martes, 2 de mayo de 2017
lunes, 1 de mayo de 2017
Base de datos
https://drive.google.com/file/d/0BxENtxqmbnxhY0J0SDBlQ0haTDg/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0BxENtxqmbnxhNEhXaWdUbjYwOGs/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0BxENtxqmbnxheWRnTUVpaU0tS0E/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0BxENtxqmbnxheTdRQXZSR0hNOUU/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0BxENtxqmbnxhVjBBSVVWUHZzQkk/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0BxENtxqmbnxheTdRQXZSR0hNOUU/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0BxENtxqmbnxheTdRQXZSR0hNOUU/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0BxENtxqmbnxhNHFLb0NOVHZjQVE/view?usp=sharing
Ejercicio 1
Ejercicio 3
Ejercicio 4
Ejercicio 4.
Gestión de socios del club
Nueva base de datos
lunes, 27 de marzo de 2017
Como pasar documentos a pdf con pdf creator
1. Abrimos el documento el cual queremos pasarlo.
2. Le damos a la opción de imprimir (normalmente dentro de la opción de "Archivo").
3. Seleccionamos como impresora la proporcionada por pdf creator, es decir, la impresora llamada PDFCreator y le damos a aceptar.
4. Nos abrirá una ventana el programa en la cual podremos cambiar los ajustes del pdf, el nombre...etc. Al acabar la configuración le damos a guardar.
https://drive.google.com/file/d/0BxENtxqmbnxhemVMZ3BmZmJfS0U/view?usp=sharing
2. Le damos a la opción de imprimir (normalmente dentro de la opción de "Archivo").
3. Seleccionamos como impresora la proporcionada por pdf creator, es decir, la impresora llamada PDFCreator y le damos a aceptar.
4. Nos abrirá una ventana el programa en la cual podremos cambiar los ajustes del pdf, el nombre...etc. Al acabar la configuración le damos a guardar.
https://drive.google.com/file/d/0BxENtxqmbnxhemVMZ3BmZmJfS0U/view?usp=sharing
jueves, 16 de marzo de 2017
Exámen Informática
https://docs.google.com/document/d/1QRQJNwzLNekgx92-8Oj0KQideKN044MbsrXv11hzyrk/pub
https://docs.google.com/document/d/1_-yqA3EuuJXf8944uARM_rENtQga4ol1M6c8yic5kCw/pub
sábado, 25 de febrero de 2017
Word
https://docs.google.com/document/d/1nkzDwuxI__kk02IidO2GU-6fo71vPTCFi7wUoRICd5M/pub
https://docs.google.com/document/d/1nkzDwuxI__kk02IidO2GU-6fo71vPTCFi7wUoRICd5M/pub
https://docs.google.com/document/d/1LlqCn4JW_m4FGJi_101Rgf5p3oaQRH6SX3tLKZW3gpg/pubhttps://docs.google.com/document/d/1nkzDwuxI__kk02IidO2GU-6fo71vPTCFi7wUoRICd5M/pub
https://docs.google.com/document/d/1zMNRwgzPlX8CUodWPoE3o4UbB_qYJs55-4x2lmaexvw/pub
https://docs.google.com/document/d/1McNYrrMkDNCSBzpdtNs9ZMu45_dcOi9lkVwmGQjWvOU/pub
https://docs.google.com/document/d/1J-3_bVfgSnBOGWYG7JDm5SoD24IQwyKpqtZDJkLzx7U/pub
https://docs.google.com/document/d/1pjX_GZu-rkfvEnVQSPUTvKf51OSJTycQ_6IlDU8djw0/pub
https://docs.google.com/document/d/1oe5TQvJt3Z4BMZOXubfvtaAr3JQObgBtclMXP3S9p1Q/pub
https://docs.google.com/document/d/1myw5Cvep6dD70b4dvUWGEag6maYlH2_oojWGoHpLEoQ/pub
https://docs.google.com/document/d/1jtIy0UGlRoZEWDw6EKkHAyGtlDGux1MfjpvopNd6bFo/pub
https://docs.google.com/document/d/1JM8zQB3tnJ9wQjSpGJx0SL9g02nWEg4ba-CAMqZUrnE/pub
https://docs.google.com/document/d/1ADwTjuVRSyOYH6fCz2zix7f2G3bf7N2pMVxe7N7jN9E/pub
https://docs.google.com/document/d/19GH-vZ2gFhzinmk917CrXLIoVSlTxL2vnOXERhjRPkc/pub
https://docs.google.com/document/d/1vSKSsNxpgrElAbvSh5dizf2mqUJ7s3rFX-WNPvm9GhQ/pub
Suscribirse a:
Entradas (Atom)